AI Mars (Technology)

From Security Vision
Jump to: navigation, search
AI Mars (Technology)
Developed by
Creation Date
End Date
Technology Type
Related Technologies
Code Repository Code Repository::]]



Technology Type: Facial Recognition


Description[ ]


AI Mars (Technology)
Developed by Retevision, Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, Cellnex, Herta Security, Sngular, Emergya, Televés, Universidad de Granada, Universidad Politecnica de Madrid, Universidad Carlos III
Creation Date
End Date
Technology Type Facial Recognition
Related Technologies
Code Repository Code Repository::]]



Technology Type: Facial Recognition


Description[ ]

Como proyecto enmarcado la Seguridad Ciudadana y la Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado está siendo apoyado de forma decidida por la Jefatura de Información de la Guardia Civil, que ha colaborado en marcar los requisitos de Soluciones tecnológicas de futuro; y ha colaborado en dinamizar un consorcio de empresas apropiado para su Investigación y Desarrollo. También se han involucrado en la concepción del proyecto empresas en el ámbito de la seguridad privada (tales como Indra, Auditel y Abertis), por el interés del proyecto para la vigilancia en centros comerciales (también se adjunta carta de Rodamco) y otros establecimientos privados con altos requerimientos de seguridad. Se anexan al proyecto cartas de interés de las 4 empresas mencionadas y de la Guardia Civil.

El proyecto AI MARS facilitaría adopción de soluciones tecnológicas para proporcionar información útil y en tiempo real a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Públicos y Privados así como a los gestores de grandes espacios públicos (centros comerciales, espacios deportivos, etc.) para prevenir atentados, aglomeraciones, disturbios y otras incidencias en grandes concentraciones de personas y otros elementos con altos requerimientos de seguridad.

El reto social que impulsa este proyecto es mejorar la seguridad la seguridad de las personas disminuyendo los atentados, disturbios, aglomeraciones, etc…, especialmente en grandes concentraciones de personas, pero también aplicable al control de fronteras o la protección de infraestructuras críticas.

El presupuesto del proyecto es de 5.260.389 € a lo largo de 48 meses, con un claro y ambicioso efecto incentivador para las empresas participantes.